En esta ocasión, se ha dejado de lado los nombres basados en los ciclos de procesador. Hoy Cada procesador es denominado con un número (Processor Number), hasta ahora han sido lanzados los siguientes:
Celeron D 310 (2,13 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 315 (2.26 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 320 (2,40 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 325 (2,53 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 325J (2,53 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 326 (2,53 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 330 (2,66 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 330J (2,66 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 331 (2,66 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 335 (2,80 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 335J (2,80 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 336 (2,80 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 340 (2,93 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 340J (2,93 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 341 (2,93 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 345 (3,06 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 345J (3,06 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 346 (3,06 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 347 (3,06 GHz.) (65 nm.)(512KB memoria Caché L2)
Celeron D 350 (3,20 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 351 (3,20 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 352 (3,20 GHz.) (65 nm.)(512KB memoria Caché L2)
Celeron D 355 (3.33 GHz.) (90 nm.)(256KB memoria Caché L2)
Celeron D 356 (3.33 GHz.) (65 nm.)(512KB memoria Caché L2)
Celeron D 360 (3.46 GHz.) (65 nm.)(512KB memoria Caché L2)
Celeron D 365 (3.60 GHz.) (65 nm.)(512KB memoria Caché L2) 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
Me gusto el color y la información, solo faltaron videos e imagenes...
ResponderEliminarXimena
weno la verdad es que celeron es una revolucion en cuanto aprocesadores cada dia busca nuevas mejoras y asi abaratar al mercado haciendo que las ganancias seas solo para ellos es un buen fabricante y asi como busca lo mejor tambien busca ser un lider en precios aunq a veces e imposible y non puede bajarlos pero el desempeño de ellos es mkuy bueno a duiferencia de amd
ResponderEliminarnestor
tienes razon la utilidad de este procesador en el mercado movil es de lo mas novedoso en equipos celulares
ResponderEliminarademas de que es un procesador de un buen rendimiento
ola chamas oie esta bien su información solo un pekeño detalle le fal taron un poko más d imágenes i ubiera stado bien k le ubieran puesto un video pero lo k las apoya es su información esta muy completa.
ResponderEliminaratte mariana
el diseño a mi parecer esta regular
ResponderEliminarla informacion sin encambio esta bien ya que da a conocer los diferentes tipos de procesadores celeron que existen los cuales llegan a una velocidad de hasta 3.60 ghz ademas de aclarar que su uso es mas comun en equipos portatiles
Ivan Cuevas Perez
es un buen artículo, describe correctamente las características y modelos del microprocesador, aunque cargaron con demasiada información su trabajo y coincido con las palabras de mi compañero de clase Iván.
ResponderEliminarORLANDO CIGARRERO VÁZQUEZ
bueno mas hablar sobre el celeronb cabe por demas decir que estos procesadores buscan penetrar al mercado que al pentium se le nego
ResponderEliminaren cuanto tu diseño de tu blog es un poquito fastidioso esta cargado de informacion
ERIK MERINO HERNANDEZ
Bueno creo su tema es muy interesante pero utilizaron demasiada informacion y les faltaron algunas imagenes pero es bueno y tema es interesante de este procesador
ResponderEliminarErika
giovani: pues la verdad no me gusto mucho como que le hubieran puesto un poco mas de imaginacion pero en lo que se refiere a informacion esta bien les pongo 9 =) y en cuanto a diseño 2 jeje
ResponderEliminaradios
cesar: pues esta bien le entendi bien pero hubieran mejorado la calidad en cuanto a creatividad en el diseño
ResponderEliminarchavas esta bien su blog, aunk si pienso = k algunos d nuestros compañeros es demasiada inf. y falto mas imagemes y algun video, es un tema interesante habla sobre las caracteristicas de este =ment hace mencion d los diferentes tipos de celeron en el mercado, en cuanto al diseño, pues no esta mal, pero pues no es muy d mi agrado, pero esta bien chicas...
ResponderEliminarhola pues en lo general bien pues
ResponderEliminarablas de Los procesadores Celeron que pueden realizar las mismas funciones básicas que otros, pero su rendimiento es inferior pues tienen menos memoria caché o algunas funcionalidades avanzadas desactivadas adios
jose angel cayetano
el diseño se ve mas o menos, bueno en cuanto a informacion meparece que esta como que muy cargada, falto distribuirla un poco, pero ees interesante ya que habla de las caracteristica sde l celron y dice que usualmente tienen menos memoria caché o algunas funcionalidades avanzadas desactivadas.
ResponderEliminarAunque muchos Celeron pueden trabajar prácticamente al mismo nivel de otros procesadores, algunas aplicaciones avanzadas (juegos, edición de video, programas de ingeniería, etc.) tal vez no funcionen igual en un Celeron.
me parece buen blog. aki se dice que el celron se vende desde agosto de 1998, y estaba basado en el Pentium II. despues, salieron nuevos modelos basados en las tecnologías Pentium III, Pentium IV e Intel Core 2 Duo. El más reciente esta basado en el Core 2 Duo.los primeros Celeron en salir al mercado tuvieron la denominación Covington.la informacion podria ser de utilidad para aclarar alguna sdudas.
ResponderEliminarNANCY HERNANDEZ LOPEZ
en este microprocesador nos hablan de que su rendimiento es inferior a los demas microprocesadores de los que nos an hablado, hablan de sus caracteristicas su capacidad que tienen , los tipos de celeron que se encuentran en el mercado y sus imagenes estan deacuerdo al tema que estan hablando, les falto videos.
ResponderEliminarGabriela Romero Acevedo.
la Informacion prentada en cuanto al procesador celeron respecto a sus caracteristicas la mas notable es que presenta el bajo costo por lo cual es accesible pero en cuanto a funcionabilidad este procesador no podria ser utilizado por un diseñador por ejemlo, o pra ejecutar un juego que pidiera memoria ya que no funcionaria bien o nose ejecutaria por su baja cantidad de memoria caha que tiene el procesador y las cosas que tienes deshabilitadas.
ResponderEliminarIvan Cuevas Perez